jueves, 29 de septiembre de 2011

LOS AÑOS FORMATIVOS

¡¡¡¡¡¡HOLA BUENAS NOCHES!!!!!!

SUBO INFORMACIÓN PARA TRABAJAR EN LA SIGUIENTE SEMANA:

Instrucciones de la actividad:
  1. Observa el video de instrucciones de la actividad: Instrucciones P2 Historia de México.
  2. Observa los videos que aparecen en la página, o entra a ellos directamente a través de estos enlaces:
·         Las culturas prehispánicas y la conformación de Nueva España: Panorama del periodo. http://www.youtube.com/user/WebSchoolFiladelfia?feature=mhum#p/u/0/81N3lRj3Ssc
·         Historia de América Latina: Meso-América  Parte  1/ 5 http://www.youtube.com/watch?v=SDftRDsDhA8
·         Historia de América Latina: Meso-América  Parte  2/ 5
·         Historia de América Latina: Meso-América  Parte  3/ 5
·         Historia de América Latina: Meso-América  Parte  4/ 5
·         Historia de América Latina: Meso-América  Parte  5/ 5
·         La llegada de los Conquistadores, parte 1:
·         La llegada de los Conquistadores, parte 2:
  1. Adicionalmente, entra a los vínculos  “Del pasado prehispánico”, “El proceso de conquista”  y “La Malinche: ¿Creadora o traidora?” Lee la información contenida en ellos.

 CONTESTA EL SIGUIENTE CUESTIONARIO
  1.   Muchos pueblos prehispánicos fueron dominados por los Mexicas, quienes les imponían tributo. Esto generó mucho descontento entre esos pueblos, lo cual fue determinante ya que más tarde se unirían a los españoles para derrotar a Tenochtitlan. Investiga: ¿qué era el tributo?
  2. ¿Quiénes eran los macehuales?
  3.  Menciona los nombres de los líderes de las cuatro expediciones de exploración y conquista ordenadas por el gobernador de Cuba, Deigo Velázquez.
  4.  ¿Quién fundó la Villa Rica de la Vera Cruz?
  5.  ¿Cuál fue el evento que desencadenó el mayor descontento por parte de los habitantes de Tenochtitla, y que eventualmente llevó a la derrota de los españoles en “la noche triste”?
  6.  ¿Cómo fue que los españoles finlamente lograron la conquista de la Gran Tenochtitlan, y en qué fecha?
  7. ¿Qué enfermedad ocasionó la primera gran epidemia en territorio mexicano? ¿Cómo fue que llegó a América? ¿Por qué logró acabar con la vida de tantas personas?
  8.  ¿Por qué se dice que la Nueva España fue la sucesora del Imperio de Moctezuma?
  9.  ¿Qué significado tiene cuando, en nuestros días, a alguien se le dice “malinchista”? ¿Estás de acuerdo con esta expresión? ¿Por qué sí o no?
    1. Observa los videos que aparecen en la página, o entra a ellos directamente a través de estos enlaces:
    ·         Proyectos Iniciales de Nueva España. P1 http://www.youtube.com/watch?v=ugJ54BESLc4
    ·         Proyectos iniciales de Nueva España P2  http://www.youtube.com/watch?v=cu8L8Dh67CI
    ·         Los años formativos de Nueva España http://www.youtube.com/watch?v=UO6awfb6dHM
    ·         Nueva España y sus relaciones con el mundo http://www.youtube.com/watch?v=N5cmcNIhrlo

    1. Adicionalmente, entra al vínculo:  “La Colonia”, que es una narración para jóvenes de la época colonial. Lee los tres breves capítulos cuyas ligas encontrarás en el inicio. http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/sites/colibri/cuentos/colonia/htm/colon.htm

31 comentarios:

  1. Hola profaa le dejo mi comentario para hacerle saber que estoy al pendiente del blog maestra(:

    ResponderEliminar
  2. Buenas tardes maestra! Ya aviso que ya estaré al pendiente de las actividades y ligas de los videos.Gracias!

    ResponderEliminar
  3. buenas tardes maestra le comento en su blog para que tome encuenta mis participaciones

    ResponderEliminar
  4. hola maestra buenas noches aqui le dejo mi comentario

    ResponderEliminar
  5. ola profa slo pra decirle qe estoy al pendienhte de todo & hacele 2 pregunthas si me falthan 2 firmas todaia me las revisa & la otra es qe las actividades hay qe llevarlas impresas en la libretha esoes todo hastha luego

    DULCES SUEÑOS
    HASTA MAÑANA
    SOY GALVEZ

    ResponderEliminar
  6. Laas actividadees y el cueestionario para cuandoo es ?? ((:

    ResponderEliminar
  7. Hola Profaa ;DDD,, pff no cee si me alegroo oo me entristesko por veer kee vamoos a trabjar mucho esta semana jejejeje ;DD SALUDOS Badillo ^^ 3C

    ResponderEliminar
  8. Hola profa muy buenas tardees! (: me encuentro al pendiente de su blog (: gracias por la informacion :;DDD

    ResponderEliminar
  9. hola profa una pregunta, hasta cuando nos hacepta las actividades??? DiiaNa caDena 3°C

    ResponderEliminar
  10. grcias maestraa estare al pendientre de su blog:)

    ResponderEliminar
  11. Hola profesora... soy Mary Chuy de 3°A solo es para comunicarle que ya he realizado esta tarea & mañana la entregaré, sigo al pendiente de nuevas entradas en su blog... BUENAS NOCHES! :)

    ResponderEliminar
  12. Buenas tardes maestra, solo dejo mi comentario para hacerle saber que ya estoy al pendiente con las tareas, Aldo 3c

    ResponderEliminar
  13. buenas tardes maestra,lo notifico que sigo paso a paso las indicaciones de su blog,y sobre los videos me parecieron muy interesantes(sobre todo de lo que hablan).,y de las preguntas apenas las estoy realizando.
    nos vemos
    atte:sergion ivan martinez de 3A

    ResponderEliminar
  14. maestra, disculpe, me había mencionado en clase el día de hoy que eran 30 preguntas... ?? !??!!? cúales 30 ? D: ...

    ResponderEliminar
  15. maestra :D me gusto lo de la malinche sta genial :)

    ResponderEliminar
  16. Hola maestra me parece interesante lo de los videos y estoy al pendiente del blog

    ResponderEliminar
  17. Buenas noches maestra soy Jesús Silvino Téllez de "3°A" le informo que ya hice todas las actividades y estoy viendo los videos desde ayer bueno hasta luego.

    ResponderEliminar
  18. listo maestra ya vi los vídeos estaré atento al blog

    ResponderEliminar
  19. ammmm maestra como puedo o que debo hacer para k usted se de cuenta d k stoy entrando al blog???
    andoni garcia 3"B"

    ResponderEliminar
  20. Buenas noches maestra soy Jesús Silvino Téllez de "3°A" le informo que tuve que hacer dos veces esta comentario porque se me borraron todo lo que ya había escrito bueno le dejo el comentario de todos los videos bueno:
    El primer video es una introducción de las antiguas civilizaciones, las características comunes como ala agricultura, tributo etc. nos dice los ámbitos culturales, económicos, sociales, su ubicación,y también la llegada de los españoles, las consecuencias y el futuro virreinato en meso américa, las nuevas enfermedades, religiones, la alimentación, entre otras tradiciones.
    Los 5 videos que siguen hablan ya específicamente de algunas civilizaciones:
    El primero nos dice de las características por ejemplo la agricultura, la cosmogonía,su escritura, su astronomía, matemáticas, economía, algunos como olmecas,teotihuacanos,zapotecas,mexicas, mayas fueron las mas importantes pueblos mesoamericanos, empiezan hablando de la cuatlicue que es la principal diosa de los mexicas, pero encontraron el calendario azteca el cual lo alimentaban con corazones porque eran alegóricos a el sol que es huitzilopochtli mató a la luna que eran hermanos, esa era su creencia de ese calendario. PARTE 1 DEL COMENTARIO

    ResponderEliminar
  21. El segundo trata o sigue hablando de los dioses mexicas dice que eran muy devotos a sus dioses, la cultura olmeca es la cultura madre que se estableció en el sur de Veracruz y en Tabasco, se distinguían por las esculturas esto por la grandes cabezas que se hicieron, crearon un sistema semiótico con lo que se comunicaban, también habla de teotihucan en ella e acentaron los teotihuacanos y mexicas, era su principal centro ceremonial en donde se encuentra la calzada de los muerto, en donde se encuentra el templo de quetzalcoatl.
    El tercer video sigue hablando de teotihuacan dice que no tenían un buen sistema de escritura, en la maya y en la zapoteca si lo dice y por eso si se tiene buen registro de la historia de esas civilizaciones,la pirámide del sol se origina en teotihuacan midiendo 63 mts. siendo así la mas grande,la pirámide de la luna fue también importante pero no tan grande como la del sol, después habla de los zapotecas, monte albán es su principal centro ceremonial de los zapotecas, dicen que ahí surge la escritura por su grandes conocimientos.
    El cuarto video habla sobre monte albán, sus centro de sacrificio como el pectoral de jade que representa al murciélago, estos animales representan la comunicación con el infierno, también dice que eran excelentes escultores llamados lo danzantes que eran cautivos castrados que los encerraban por haber faltado a le gobierno, habla sobre el árbol de la vida, habla de los códices que los escribían en la piel de animales, el papel amate, en los que se muestran acontecimientos pasados, después habla de tenochtitlan surge en la cultura de los mexicas.
    El quinto trabajo se trata de las chinampas que se utilizaban para la agricultura en las calzadas pero también las utilizaban para las guerras surgen en tenochtitlan, los dioses que generaban dinero o economía eran huitzilopochtli en el norte y tlaloc en el sur,los mexicas eran los máximos guerreros de mesoamérica, surgen grandes grupos sociales los máximos eran los pipiltin gobernados por el tlatoani,los de abajo eran los macehuales, la gente común, ellos eran los que movían la economía y el comercio, habla sobre los sacrificios dice que les sacaban el corazón y le daban una mordida el líder religioso porque la sangre significaba vida al hombre. PARTE 2 DEL COMENTARIO

    ResponderEliminar
  22. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  23. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  24. Los dos videos que siguen son sobre la conquista de los pueblos mesoamericanos, aquí son sucesiones los dos y comentaré seguido bueno américa se descubrió en 1492, se descubrió la española y cuba, Las expediciones se llevaron acabo por medio de Diego Velázquez el cual mandó la primera expedición llevada por Francisco Hernández de Córdoba en 1517 llegó a isla mujeres, en yucatán, Juan de Grijalva llevó la segunda expedición en 1518 a su regreso a cuba logró interesar a Velázquez para que explorara un pueblo llamado México el cual tenia mas riquezas y mandó a Cortés llegó a cozumel, llegó a tabasco los y derrotó en agradecimiento le dieron a 20 mujeres dentro de ellas la malinche que era su traductora, después llegó a otro lugar y lo nombró la villa rica de la veracruz, llegó con los tlaxcaltecas que estos pueblos eran sometidos por moctezuma y los mexicas muchos de ellos eran totonacos y se unieron a Cortés, llegaron al valle de México,bueno Cortés apresó a moctezuma , el los hospedó en su palacio, esto originó el descontento de otras culturas, Pánfilo de Narvaes fue enviado por Veázquez para que Cortes se regresara a las islas de Cuba, pero él los derrotó,a Pánfilo, Pedro de Alvarado. PARTE 3 DEL COMENTARIO

    ResponderEliminar
  25. robó riquezas de el palacio y esto enfureció a las mexicas y lucharon contra Cortés pero el apaciguo a los mexicas con moctezuma pero estos lo mataron pero lo sucedieron Cuitlahuac y Cuahutemoc, pero en esa epoca surgió una epidemia de viruela lo que mató a muchas personas incluyendo a Cuitlahuac, Cortés salio por la situación a Tlaxcala pero el 30 de junio de 1520 lo atacaron los mexicas, pero afortunadamente sobrevivió Cortés, él continuo intentando sitiar Tenochtitlan, encerrando a los mexicas el ese lugar dejándolos sin recursos para sobrevivir, ellos se rindieron, Cortés hizo su colonización, re organizando todo en estas culturas en todos los aspectos sociales, formando así un virreinato cambiado su religión por medio de ordenes de frailes, ahora a ellos se les tenia que pagar tributo por la evangelización pasaron a ser esclavos.

    Bueno de ahí surge una lectura acerca de la malinche, cuando Cortes llegó y derrotó en cempoala a los ejércitos le dieron 20 mujeres dentro de ellas la malinche, ella le sirvió a Cortés como su traductora , al entrar con otras culturas e incluso fue su traductora con moctezuma a la hora de apresarlo, esta situación actualmente se le conoce como malinchismo lo cual significa la atracción y preferencia de las cosas de otros países extranjeros.PARTE 5 DEL COMENTARIO

    ResponderEliminar
  26. Los últimos cuatro videos trata de los proyectos de Cortés al hacer la nueva España, dice que de ser guerreros, personas como sacerdotes, agricultores pasaron a ser personas indígenas esclavos de los españoles, les cambiaron todo alimentación, religión, forma de gobierno, trabajaban como esclavos los indígenas, Cortés hizo comercio con España de lo que se producía en la nueva España, a través de la caza de contratación, aveces mejores que las que se hacían en ese país, estos productos comerciales se protegían ante los piratas, todas estas embarcaciones llegaban al puerto de veracruz, se hizo una nueva raza los mestizos, criollos que eran mezclas entre mexicanos y españoles y negros, la plata mexicana era el mayor exportación a otros países españoles.

    ResponderEliminar
  27. Buenas tardes maestra..!
    Solo keria dejarle comentario para q viera ke si estoy entrandoo de echo como le coemnte no se qe sucedia pero no podia comentar :) Gracias buenas tardes && mañana ya tiene su actividad completa!

    ResponderEliminar
  28. ola profa ya observe los videos y la informacion que subio a su blog

    ResponderEliminar
  29. Yooo ya acabee el cuestionaario dq' mee preocupoo
    Aunque le doy la razon en algo; en lo d' la malinche ciertamente acerto !!!! :))

    ResponderEliminar
  30. Hoola profa! muuy buenaas noches publicoo para que vea que si estooy al tanto de su bloog ... hasta luegoo!

    ResponderEliminar
  31. o0raleee buenas preguntas maestra

    ResponderEliminar